Aquí puedes encontrar algunas portadas alternativas diseñadas por mí. Todos los títulos están en el idioma original de publicación. ¡Espero que te gusten! Si tienes cualquier pregunta no dudes en contactarme .
También en Sombras Blancas Art & Design y en Instagram .
‘La vida mentirosa de los adultos’ de Elena Ferrante
‘Lolly Willowes’ de Sylvia Townsend Warner
‘Las primeras quince vidas de Harry August’ de Claire North
‘El libro de las cosas nunca vistas’ de Michel Faber
‘Cien años de soledad’ de Gabriel García Márquez
‘Los dos tórtolos’ de Alexandre Postel
‘El viajero del siglo’ de Andrés Neuman
‘Saludos nada cordiales’ de Christophe Carlier
‘Aprendiz de asesino’, ‘Asesino real’ y ‘La búsqueda del asesino’ de Robin Hobb
‘Pétalo carmesí, flor blanca’ de Michel Faber
‘La misión del bufón’ de Robin Hobb
‘Lincoln en el Bardo’ de George Saunders
‘Malaherba’ de Manuel Jabois
‘La amiga estupenda’ de Elena Ferrante
‘2001: Una odisea espacial’ de Arthur C. Clarke
‘Carmilla’ de Joseph Sheridan Le Fanu
‘La soledad de Charles Dickens’ de Dan Simmons
‘Vorrh. El bosque infinito’ de Brian Catling
‘Estación Once’ de Emily St. John Mandel
‘La Sociedad Literaria del Pastel de Piel de Patata de Guernsey’ de Mary Ann Shaffer y Anne Barrows
‘El imperio final’ de Brandon Sanderson
‘El Jarama’ de Rafael Sánchez Ferlosio
‘La rueda celeste’ de Ursula K. Le Guin
‘La extraordinaria historia de Ava Lavender’ de Leslye Walton
‘Tenemos que hablar de Kevin’ de Lionel Shriver
‘El coleccionista de libros’ de Alice Thompson
‘La sirena y la señora Hancock’ de Imogen Hermes Gowar
‘Hypokeimenon’ de Arturo Palenzuela Reyes
‘Hyperion’ de Dan Simmons
‘El Terror’ de Dan Simmons
‘Patria’ de Fernando Aramburu
‘The Power’ de Naomi Alderman
‘Si una noche de invierno un viajero’ de Italo Calvino
‘Las nieblas de Avalón’ de Marion Zimmer Bradley
‘Pequeños fuegos por todas partes’ de Celeste Ng
‘Neverwhere’ de Neil Gaiman
‘La serpiente de Essex’ de Sarah Perry
‘El Ciclo de la Puerta de la Muerte’ de Margaret Weis y Tracy Hickman
‘Los restos del día’ de Kazuo Ishiguro
‘Medio sol amarillo’ de Chimamanda Ngozie Adichie
‘Manhattan Transfer’ de John Dos Passos
‘A Wrinkle in Time’ de Madeleine L’Engle
‘La casa de los espíritus’ de Isabel Allende
‘The Time Machine/The Invisible Man” de H.G. Wells
‘Cuando Hitler robó el conejo rosa’ de Judith Kerr
‘El golem’ de Gustav Meyrink
‘Tiempo de odio’, ‘Bautismo de fuego’, ‘La torre de la golondrina’ y ‘La dama del lago’ de Andrzej Sapkowski
‘Una vacante imprevista’ de J.K. Rowling
‘El último encuentro’ de Sándor Márai
‘El atlas de la nubes’ de David Mitchell
‘La sangre de los elfos’ de Andrzej Sapkowski
‘Las chicas’ de Emma Cline
‘La espada del destino’ de Andrzej Sapkowski
‘Relatos de lo inesperado’ de Roald Dahl
‘Frankenstein’ de Mary Shelley
‘Coraline’ de Neil Gaiman
‘The Stone Gods’ de Jeanette Winterson
‘Emma’ de Jane Austen
‘El último deseo’ de Andrzej Sapkowski
‘La naranja mecánica’ de Anthony Burgess
‘Novela de ajedrez’ de Stefan Zweig
‘Matadero Cinco’ de Kurt Vonnegut
‘El temor de un hombre sabio’ de Patrick Rothfuss
‘El arte de conducir bajo la lluvia’ de Garth Stein
‘La señora Dalloway’ de Virginia Woolf
‘American Gods’ de Neil Gaiman
‘Eugenia Grandet’ de Honoré de Balzac
‘El año del diluvio’ de Margaret Atwood
‘El ruiseñor’ de Kristin Hannah
‘Sputnik, mi amor’ de Haruki Murakami
‘El color púrpura’ de Alice Walker
‘Final del juego’ de Julio Cortázar
‘La impaciencia del corazón’ de Stefan Zweig
‘Las vírgenes suicidas’ de Jeffrey Eugenides
‘El loro de Flaubert’ de Julian Barnes
‘El nombre del viento’ de Patrick Rothfuss
‘El libro del cementerio’ de Neil Gaiman
‘Expiación’ de Ian McEwan
‘The War of the Worlds’ de H.G. Wells
‘Sentido y sensibilidad’ de Jane Austen
‘El maestro y Margarita’ de Mikhail Bulgakov
‘El jilguero’ de Donna Tartt
‘The 13 Clocks’ de James Thurber
‘La hermandad de la uva’ de John Fante
‘El restaurante del fin del mundo’ de Douglas Adams
‘El Clan del Oso Cavernario’ de Jean M. Auel
‘Nunca me abandones’ de Kazuo Ishiguro
‘Los premios’ de Julio Cortázar
‘El marciano’ de Andy Weir
‘Drácula’ de Bram Stoker
‘Tokio Blues’ de Haruki Murakami
‘Algo alrededor de tu cuello’ de Chimamanda Ngozi Adichie
‘Industrias y andanzas de Alfanhuí’ de Rafael Sánchez Ferlosio
‘Noticia de un secuestro’ de Gabriel García Márquez
‘Harry Potter and the Philosopher’s Stone’ de J.K. Rowling
‘Oryx y Crake’ de Margaret Atwood
‘One Day’ de David Nicholls
‘Amanecer rojo’ de Pierce Brown
‘La cena’ de Herman Koch
‘Wilt’ de Tom Sharpe
‘Las ciudades invisibles’ de Italo Calvino
‘La evolución de Calpurnia Tate’ de Jacqueline Kelly
‘Los sauces’ de Algernon Blackwood
‘Ready Player One’ de Ernest Cline
‘Los detectives salvajes’ de Roberto Bolaño
‘Siempre hemos vivido en el castillo’ de Shirley Jackson
Me gusta esto: Me gusta Cargando...