Lecturas de julio y agosto

Durante los meses de julio y agosto he terminado de leer:

‘El emperador goblin’ de Katherine Addison

’84, Charing Cross Road’ de Helene Hanff

‘La torre’ de Daniel O’Malley

‘La sembradora de cuerpos’ de Philip Potdevin

‘Las primeras quince vidas de Harry August’ de Claire North

‘La hora de las brujas’ de Nicholas Bowling

‘Lolly Willowes’ de Sylvia Townsend Warner (otra vez)

‘El espejo oscuro’ de Juliet Marillier

‘La constelación del perro’ de Peter Heller

‘La librería’ de Penelope Fitzgerald

‘Aquelarre de muñecas’ de Ana Elena Pena

‘La mansión de los abismos’ de Joan Manuel Gisbert

‘Volver a casa’ de Yaa Gyasi

 

 

Actualmente estoy leyendo:

‘La espada de Fortriu’ de Juliet Marillier

‘Mitos nórdicos’ de Neil Gaiman

 

 

Lecturas de mayo y junio

Durante los meses de mayo y junio he terminado de leer:

‘Lolly Willowes’ de Sylvia Townsend Warner

‘Señales que precederán al fin del mundo’ de Yuri Herrera

‘Cien años de soledad’ de Gabriel García Márquez

‘La bruja de Ravensworth’ de George Brewer

‘El Libro de las cosas nunca vistas’ de Michel Faber

‘Las tribulaciones del estudiante Törless’ de Robert Musil

‘Cuerpos: Veinte formas de habitar el mundo’ de varias autoras

‘La canción de los vivos y los muertos’ de Jesmyn Ward

‘Mañana todavía’ de varios autores

 

 

Actualmente estoy leyendo:

‘La torre’ de Daniel O’Malley

‘El emperador goblin’ de Katherine Addison

 

 

Lecturas de marzo y abril

Durante los meses de marzo y abril he terminado de leer:

‘La ciudad que nació grandiosa y otros relatos’ de N.K. Jemisin

‘Nigromante’ de Carlos Sisí

‘Mi prima Rachel’ de Daphne du Maurier

‘2030’ de Dani Gove

‘No, mamá, no’ de Verity Bargate

‘El árbol de las brujas’ de Ray Bradbury

 

 

Actualmente estoy leyendo:

‘Mañana todavía’ de varios autores

‘La canción de los vivos y los muertos’ de Jesmyn Ward