Gris

Desarrollador: Nomada Studio

Director creativo: Conrad Roset

Editor: Devolver Digital

Año de lanzamiento: 2018

Duración: 3-4 horas

Gris, que no es un color sino el nombre de la protagonista, pierde la voz de manera misteriosa y eso la lleva a un mundo caótico en el que su único objetivo vital pasa por volver a casa. 

Hoy vengo a hablaros de Gris, que no es un libro sino muchos libros encerrados dentro de un videojuego; un libro diferente por cada persona que lo juega, aunque todos cuenten historias parecidas. Una experiencia sensorial de belleza única.

El diseño del juego nos incita a pensar que somos los primeros en descubrir un mundo mágico que se va dibujando gracias a nuestros pasos. Conforme avanzamos a través de los diferentes escenarios, aprendemos mecánicas y descubrimos nuevas estructuras y formas: vamos absorbiendo el entorno que nos rodea a la vez que este se vuelve cada vez más colorido y complejo. El cuidado puesto en todos y cada uno de los detalles es extraordinario. El espacio está lleno de elementos que no forman parte de la acción pero que interactúan con nuestro personaje para darle dimensión a cada escena, transportándonos completamente a su interior. La música y el diseño de sonido son de lo más evocadores, añadiendo una capa más a la atmósfera y entretejiéndose estrechamente con la narración. El entorno no para de regalarnos sorpresas maravillosas que nos roban más de una sonrisa.  

 

 

Los distintos niveles presentan un equilibrio perfecto entre dificultad e intuición que hace de la experiencia de juego algo muy fluido y satisfactorio, prácticamente sin necesidad de texto ni indicaciones, y sin que sean demasiado evidentes los hilos que nos conducen. La sensación de frustración, tan presente en otros juegos, no existe en este caso. Aquí no tiene cabida el empezar de nuevo, ni retroceder a un punto de guardado anterior, ni que el personaje muera porque no pulsamos las teclas con suficiente rapidez. Este juego nos invita a tocarlo todo, a subir a lo más alto y a tirarnos al vacío sin miedo.

Las numerosas capas de significado con las que nos envuelve Gris y el viaje que nos regala forman un relato mudo con el que todos podemos sentirnos identificados y reconfortados. Ahí reside la maestría de esta obra de arte: no es solo una experiencia preciosa a nivel visual, sino que también nos toca la fibra hablándonos a cada uno con una voz diferente. Todos, en mayor o menor medida y en algún momento de nuestras vidas, nos hemos enfrentado al pájaro negro, hemos recogido y recompuesto las piezas y hemos recuperado los colores que habíamos perdido. 

 

 

No hace falta ser gamer para disfrutar de esta maravilla. Os animo a que lo probéis y a que lo incluyáis bien arriba en vuestra lista de argumentos contra los que dicen que los videojuegos no pueden ser arte.

 

3 comentarios en “Gris”

  1. Hola, yo lo jugué el año pasado y seguiré este (que aún no lo terminé) y coincido en todo lo que dices, es precioso tanto su apartado visual como su estupenda banda sonora. Asique yo añadiría no sólo que los videojuegos pueden ser arte sino que la música compuesta para los mismos es tan buena y cuidada al mínimo detalle como la realizada por cualquier otro cantante/grupo fuera del ámbito de los videojuegos. Saludos 🙂

    Le gusta a 1 persona

    1. Totalmente de acuerdo. Si te está gustando este, te recomiendo muchísimo ‘What Remains of Edith Finch’. Es una experiencia diferente pero da unas sensaciones muy parecidas 🙂 ¡Un saludo!

      Le gusta a 1 persona

      1. ¡Gracias! lo anoto, yo por mi parte te recomiendo «Journey» es similar al gris en que el protagonista viaja y te sumerges en el juego y es una experiencia única, la banda sonora también tiene mucho peso. Saludos 🙂

        Le gusta a 1 persona

Responder a Coremi Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.