‘La misión del bufón’ de Robin Hobb

Título original: Fool’s Errand

Año de publicación: 2001

Nº de páginas: 800

Editorial: Fantascy

Desde hace quince años, Traspié Hidalgo vive aislado y es dado por muerto por casi todos los que lo conocieron y lo amaron. Pero la visita inesperada del que fue su mentor lo coge desprevenido. El príncipe heredero del trono ha desaparecido y peligra la estabilidad del reino. Traspié, que posee una rara combinación de dotes mágicas, es el único capaz de localizarlo a tiempo para su ceremonia de boda y así salvar a los seis Ducados de una crisis política de proporciones incalculables.
Su investigación le llevará a viajar a otras tierras junto al Bufón, su anterior compañero de aventuras convertido en un exótico lord, su fiel lobo, Ojos de noche, y una mujer de confianza de la reina. Pero ni siquiera después de todo lo vivido, Traspié es consciente de la compleja red de traiciones que se está urdiendo, ni tampoco de que ahora, más que nunca, se pondrá a prueba la fuerza de sus lealtades.

Llegué a este libro por casualidad a través de mi biblioteca y, al empezar a leerlo y después de una visita rápida a la página de la autora en Wikipedia, me di cuenta de que era la primera entrega de una trilogía a la que precedían otras dos dentro del mismo universo, con muchos de los mismos personajes. Mi sensación de haber aterrizado en medio de una trama compleja estaba totalmente justificada, pero aún con esa falta de contexto ha sido una experiencia genial que ha tenido toda mi atención de principio a fin.

Es un libro que no tiene miedo a la exposición. Este planteamiento, que dura casi hasta la mitad, está plagado de acontecimientos que marcarán el paso de lo que ha de venir y que, junto con un estilo narrativo tan invitador, nos introducen en el mundo de Traspié como si siempre hubiéramos estado allí. Esta primera parte precisamente desarrolla uno de los rasgos que más me han llamado la atención del conjunto de la obra: la introducción de numerosos elementos de novela contemporánea en un reino de fantasía. No solo encontramos acción sino también relaciones entre personajes con un calado muy hondo, dilemas psicológicos que van más allá de lo épico y pasajes que invitan a la melancolía y la remembranza de una longitud y con un peso poco habitual en este género. Sin pasar por alto la maravilla de una amistad entre dos hombres en la que tiene cabida la vulnerabilidad más sincera.

Es imposible regresar a la infancia. Sin embargo, en ocasiones, durante un tiempo, un hombre puede volver a sentir que el mundo es un lugar compasivo y que él es inmortal. Siempre he pensado que la niñez consiste en eso mismo, en creer que los errores no tienen por qué acarrear consecuencias fatales.

Aun tratándose de fantasía con tintes medievales, se aleja diametralmente de la idea tradicional de humanos, elfos y enanos. Nos presenta un sistema de magia complejo, bien desarrollado, con ramificaciones y, algo que no es tan habitual como debería, bien integrado en el esquema social y cultural. La Maña, uno de los tipos de magia de los cuáles Traspié es portador, nos regala algunas de las escenas más preciosas y, al menos en mi caso, la certeza de que aceptaría vivir de incógnito a cambio de poder experimentarlo.

Al final, tenemos un conjunto muy sólido y disfrutable al máximo, de los que te hacen olvidarte de la vida real. Ahora que me he adentrado en este mundo, me dispongo a empezar por el principio con la Trilogía del Vatídico, la primera de este universo, y dejarme llevar a donde quiera la autora con los ojos cerrados.

Te gustará si te gustó ‘El nombre del viento’ de Patrick Rothfuss.

Mi versión de la portada:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.