‘Manhattan Transfer’ de John Dos Passos

Año de publicación: 1925

Nº de páginas: 448

Editorial: DeBolsillo

En Nueva York, Jimmy Herf, huérfano de padre y madre, es adoptado por su tío, y desde muy joven empieza a trabajar como periodista. Después combate en la guerra, se enamora y casa con Hellen Thatcher, una actriz divorciada que le abandona por un rico abogado cuando Jimmy pierde el trabajo y se ve obligado a vivir pobremente, hasta que un día en una reunión de amigos anuncia que va a dejar la ciudad.
Esta espléndida novela cuenta cómo el protagonista, rodeado de cientos de personas que viven en su ciudad, que actúan junto a él y a veces se cruzan con él, intenta vivir en Nueva York durante los años que anteceden y siguen a la Primera Guerra Mundial.

En este libro no hay un protagonista claro (Nueva York, quizás) sino una miríada de voces que se entrelazan a través del tiempo y de las que somos testigos durante pequeñas ventanas abiertas. La estructura misma de la narración refleja a la perfección la vida frenética de la gran ciudad: los personajes pasan ante nuestros ojos una y otra vez, pero el número de ellos y la velocidad a la que ocurre todo nos deja confusos en más de una ocasión. Las constantes interrupciones del relato funcionan como una especia de violencia que afecta tanto al lector como a los protagonistas. Nunca se nos plantea nada de manera directa sino que vamos percibiendo los diferentes dobleces a través de gestos sugeridos y medias palabras. La amplia gama de profesiones, estratos sociales y creencias que abarca nuestra galería de actores nos regala un retrato milimétrico de un lugar y un tiempo concretos.

Se trata de una historia melancólica en la que, antes o después, cada personaje se encuentra ante una pared que no sabe cómo traspasar. Nueva York es implacable, majestuosa y difícil de tratar. Las relaciones de amor y odio que despierta la ciudad quedan reflejadas en la imposibilidad continuamente retratada de dejarlo todo y marcharse lejos. La situación social y laboral imperante lo cubre todo con un tinte de desesperanza que cambia de color según quién esté narrando.

El broche de oro de esta novela lo pone Jimmy cuando, tras una serie de años de rumbo incierto, decide tomar su camino hacia las afueras y ver a dónde le lleva. Queda la incógnita de saber si realmente encontró algo más allá o si inevitablemente volvió sobre sus pasos a su querida y odiada Nueva York.

Mi versión de la portada:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.