Título original: The Casual Vacancy
Año de publicación: 2012
Nº de páginas: 601
Editorial: Salamandra
La historia de esta primera obra de Rowling para adultos se centra en Pagford, un imaginario pueblecito del sudoeste de Inglaterra donde la súbita muerte de un concejal desata una feroz pugna entre las fuerzas vivas del pueblo para hacerse con el puesto del fallecido, factor clave para resolver un antiguo litigio territorial.
La minuciosa descripción de las virtudes y miserias de los personajes conforman un microcosmos tan intenso como revelador de los obstáculos que lastran cualquier proyecto de convivencia, y, al mismo tiempo, dibujan un divertido y polifacético muestrario de la infinita variedad del género humano.
Un estudio genial de personajes que conviven en el marco común de un pueblecito inglés. Aunque en un principio nos puede resultar confusa la larga sucesión de nombres y caracteres que pasan ante nuestros ojos durante los primeros capítulos, pronto empezamos a reconocer las luces y sombras que definen a cada actor y a intuir la intrincada red de relaciones que se teje entre ellos. La autora ha sabido dosificar la información para que este descubrimiento de los dobleces más profundos de cada uno se extienda prácticamente hasta el final.
Las diferentes clases sociales, convicciones políticas y hasta las creencias más íntimas quedan expuestas bajo una luz tan fuerte que a veces tenemos la sensación de aventurarnos más allá de lo que debiéramos en nuestra condición de espectadores. La muerte de Barry Fairbrother y la consiguiente pugna por su puesto vacante en el concejo municipal son solo una excusa que la autora, casi irónicamente, ha usado a modo de cimientos de esta construcción. Durante la lectura somos continuos testigos de los prejuicios, las envidias, la violencia incluso, pero también las ganas de vivir y de seguir delante de todos y cada uno de los personajes.
Es un libro con el que nos podemos sentir identificados muy probablemente en alguno de sus aspectos y que, a pesar de su seriedad, nos sacará también más de una sonrisa. Como muestra: ese momento del funeral del concejal cuando, por deseo de las chicas de su equipo de remo, suena Umbrella de Rihanna para acompañar la salida del féretro.
Los asistentes fueron saliendo lentamente de la iglesia, reprimiéndose para no caminar al ritmo de la música.
Una sorpresa muy agradable descubrir esta cara más adulta de J.K. Rowling y comprobar que sigue manteniendo su dominio de la visión global de una historia.
Mi versión de la portada:
Fragmento de una obra de David Hockney (1937 -)