‘Sputnik, mi amor’ de Haruki Murakami

sputnikmiamor

Título original: スプートニクの恋人 [Supūtoniku no Koibito]

Año de publicación: 1999

Nº de páginas: 244

Editorial: Tusquets

Perdidos en la inmensa metrópoli de Tokio, tres personas se buscan desesperadamente intentando romper el eterno viaje circular de la soledad; un viaje parecido al del satélite ruso Sputnik, donde la perra Laika giraba alrededor de la Tierra y dirigía su atónita mirada hacia el espacio infinito. El narrador, un joven profesor de primaria, está enamorado de Sumire, a quien conoció en la universidad. Pero Sumire tiene una única obsesión: ser novelista; además se considera la última rebelde, viste como un muchacho, fuma como un carretero y rechaza toda convención moral. Un buen día, Sumire conoce a Myû en una boda, una mujer casada de mediana edad tan hermosa como enigmática, y se enamora apasionadamente de ella. Myû contrata a Sumire como secretaria y juntas emprenden un viaje de negocios por Europa que tendrá un enigmático final. 

La habitual delicadeza de Murakami está muy presente en esta historia, llevándonos a conocer a los personajes a través de sus acciones más cotidianas y aparentemente insignificantes. Cualquier pequeño detalle (la forma de agarrar una taza de café o de apartarse el pelo de la cara) es una buena excusa para descubrirnos un nuevo aspecto de la personalidad o el pasado de los actores. Otro elemento imperdible de la prosa de este autor es la melancolía y este libro no iba a ser menos. La profunda sensación de soledad que destila nos llega, de una u otra forma, desde cada uno de los personajes. La isla griega en la que se desarrolla parte de la trama actúa prácticamente como un personaje más que interactúa y embruja.

La realidad tangible y las realidades paralelas se mezclan para acercarnos a los miedos y motivaciones más profundos de los protagonistas. En el caso de este libro, ese mundo ficticio superpuesto al escenario adquiere un tinte muy siniestro. Especialmente en relación a la historia de Myû: un acontecimiento oscuro en su pasado que queda sin resolver marcará trágicamente el resto de su vida.

Ha habido momentos en los que me he sentido bastante desconectada y en algunas ocasiones empachada por el estilo narrativo (cosa que no me pasó con ‘Tokio Blues’), especialmente en los diálogos, pero aún así ha merecido la pena y me quedo con ganas de seguir explorando la obra del autor. El final, en solo una página, ha sido una bocanada de aire fresco. Leer este libro (o a Murakami en general, quizás) es como sentarse a descansar después de haber pasado un par de horas tomando el sol en la playa.

Mi versión de la portada:

sputnikmiamor

2 comentarios en “‘Sputnik, mi amor’ de Haruki Murakami”

  1. ¡Hola!
    Es un libro de Murakami que disfruté mucho, no ha sido el que más he disfrutado, pero tengo que reconocer que me gustó más que Tokio Blues.
    No sé si lo has leído pero te animo a leer Al sur de la frontera, al oeste del Sol, es mi favorito del autor.
    Un beso

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.