‘Harry Potter and the Philosopher’s Stone’ de J.K. Rowling

harrypotter1

Año de publicación: 1997

Nº de páginas: 248

Editorial: Bloomsbury

Título en español: Harry Potter y la piedra filosofal

Edición ilustrada por Jim Kay

Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y el insoportable primo Dudley. Se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el Colegio Hogwarts de Magia. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, una especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y hará un puñado de buenos amigos… aunque también algunos temibles enemigos. Pero, sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico normal y corriente: ¡es un verdadero mago!

Es muy difícil escribir una reseña sobre una saga que me ha acompañado en tantos momentos diferentes de mi vida. Todavía recuerdo cuando mis padres me regalaron ‘Harry Potter y el prisionero de Azkaban’ y aluciné en colores con el mundo que me encontré entre sus páginas. Tendría 11 o 12 años y creo que fue perfecto cruzarme con esta historia por aquel entonces. Inmediatamente me enteré de que lo que acababa de leer era la tercera entrega de una serie y fui corriendo a hacerme con los dos anteriores, que leí en cuestión de días. Entiendo perfectamente que supusiera el acercamiento a la literatura para miles de niños que no habían mostrado antes ningún interés por los libros. Aunque en mi caso yo ya era una lectora regular, no consigo recordar ningún otro libro o saga que me hubiera tenido leyendo tantas horas seguidas y en un estado tal de ensimismamiento.

La publicación de esta nueva edición ilustrada llega como agua de mayo para aquellos que leímos las primeras entregas con la misma edad con la que Harry vivía sus aventuras. El gran formato y las preciosas ilustraciones a página completa de Jim Kay hacen de ella la pieza de colección perfecta para los que seguimos volviendo a la historia una y otra vez.

Evidentemente, esta relectura de ‘Harry Potter y la piedra filosofal’ ha sido muy diferente a las primeras, pero no por ello menos interesante. La perspectiva global y la distancia me hacen valorar muchísimo la evolución de los personajes y las situaciones a las que se enfrentan a lo largo de la serie.  Me refiero a ese sentimiento común que predomina entre los fans de Harry Potter  de haber crecido y madurado al mismo tiempo que los personajes, prácticamente desde los 11 a los 18 años, encontrando realidades cada vez más serias y complejas, y problemas para los que no siempre se puede aplicar la solución más conveniente. Esta primera entrega es el comienzo de una gran historia que, independientemente de toda la magia en la que se basa, trata cuestiones más reales de las que uno en un principio se puede imaginar.

Después de tantos años y tantas relecturas, el hecho volver una vez más a esta historia trae consigo un sentimiento de ternura y gratitud difícil de describir.

Te gustará si te gustó ‘Luces del norte’ de Philip Pullman.

Mi versión de la portada:

harrypotter1-web

Ilustración disponible en RedBubble, Society6, TeePublic, NeatoShop y Funkilicious.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.