‘One Day’ de David Nicholls

oneday

Año de publicación: 2001

Nº de páginas: 437

Editorial: Hodder

Diseño de portada: Craig Ward

Título en español: Siempre el mismo día

Emma y Dexter se conocen la noche del 15 de julio de 1988, en la fiesta de graduación de la universidad. A pesar de sus diferencias, entre ellos surge una complicidad inmediata. Ese verano, Dexter se toma un año sabático para recorrer Europa y Emma se queda trabajando en Edimburgo. A lo largo de los veinte años siguientes, cada 15 de julio, veremos cómo ha evolucionado su historia de amor, sus separaciones y altibajos, pero también sus reencuentros y alegrías.

No soy una ávida lectora de novela romántica así que no me atrevo a hacer una afirmación rotunda pero creo vislumbrar que esta historia se aleja bastante, al menos en algunos aspectos, de los cánones habituales de este género.

Los dos protagonistas presentan un relieve magnífico y, lo más importante, este no depende de su relación con el otro la mayor parte del tiempo. Son personajes reales y tridimensionales cada uno por su lado. De hecho, a lo largo de la historia sus caminos no se cruzan en tantas ocasiones como parece intuirse en un principio, sino que ambos tienen sus propios conflictos que resolver, relaciones personales que gestionar, etc.

La estructura de la obra es definitivamente el punto fuerte. Los vacíos de 364 días que trascurren entre cada capítulo se llenan mágicamente de sucesos, comentarios y encuentros que se nos revelan a medias y cuya otra mitad no podemos más que imaginar. 20 años de la vida de dos personas vistos a través de pequeñas ventanas.

Aunque el giro de acontecimientos que tiene lugar casi al final de la novela puede parecer demasiado apropiado para la ocasión, será difícil que más de uno no derrame alguna que otra lágrima. Aún así no diría que es un libro triste, tampoco feliz; solo un acercamiento a los detalles de la vida que todos vivimos, sin trampa ni cartón.

Mi versión de la portada:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.